La semana pasada no hubo actualización en el blog. ‘No estaba muerta, estaba de pa-rran-da’, con todas sus sílabas: se celebró el XXV aniversario centro Unesco País Vasco – Unesco Etxea y no quise perdérmelo. Aún con más motivo desde que formo parte de su Consejo de Gobierno, un extraordinario equipo presidido por Guillermo Dorronsoro, supergentil en el trato y ejemplar como profesional. Guillermo sucede en el cargo a Ruper Ormaza, persona de espíritu incansable y que pese al desgaste que pudiera suponer estar tantos años al frente de UNESCO Etxea, aún conserva esa mirada cargada de ideas e ilusión.
Así que inicio un nuevo camino que me brinda la oportunidad de seguir trabajando, esta vez desde una GRAN institución, por un mundo mejor. Esta, la de UNESCO País Vasco, será una aventura paralela (o convergente) a las otras 345 patrimonio-aventuras que ya tengo abiertas. Me va la marcha. Y los proyectos prometedores.
UNESCO, desde 1945
UNESCO es la organización de las Naciones Unidas que se ocupa de la Educación, la Ciencia y la Cultura, y surgió tras la II Guerra Mundial. Ya en sus bases incluía a la sociedad civil como partícipe, no relegando solo a los estados la tarea de las relaciones internacionales e intercambio de identidades colectivas.
Pero… ¿y el centro UNESCO País Vasco? Además de compartir el mandato de la Constitución de la UNESCO de construir una paz justa y digna partiendo de la persona, su dignidad y su valor supremo; se basa en los siguientes ‘misión, visión y valores‘. Sirvan como ejemplo de sus acciones estos brevísimos apuntes sobre UNESCO Etxea extraídos del artículo de Mikel Mancisidor «25 años de Unesco en Euskadi»:
[…] Y fue a principios de los 90, en 1991 para ser exactos, que un grupo de visionarios creó el Centro UNESCO del País Vasco y lo llama UNESCO Etxea. Pronto consigue el más alto reconocimiento por parte de la UNESCO y se convierte en un actor reconocido en París, la sede de ese organismo internacional, donde se ganan un gran prestigio por la calidad y novedad de sus propuestas.
Hoy, la red civil de la UNESCO en el País Vasco incluye la Reserva de la Biosfera de Urdaibai y el Geoparke de la Costa Vasca; el Puente de Bizkaia, las cuevas de Ekain, Santimamiñe y Altxerri, el Camino vasco de Santiago como Patrimonio de la Humanidad; media docena de Cátedras Unesco; siete escuelas asociadas; varias bibliotecas; un artista por la paz; una ciudad creativa; una ciudad por la paz; y varias asociaciones UNESCO. A otros bienes, como Salinas de Añana, los queremos pronto también en esta red con el máximo reconocimiento internacional. […]
Además, entre otros muchos logros y programas, destaco el concurso de cortos ‘Dame un minuto de’ (este 2016, sobre los derechos de los refugiados), diversas campañas de concienciación y divulgación, convenio con la UOC (Universitat Oberta de Catalunya), organización del Foro Europeo de la Diversidad Lingüística (15 y 16 diciembre, San Sebastián) o el programa internacional de becas.
En estos tiempos tan rápidos en los que vivimos es loable que una asociación de personas perdure tanto en el tiempo. Es, sin duda, tal y como escribe su brillante directora Aran Acha en este editorial, el reflejo «de un proyecto sólido y con trayectoria».
15 junio 2016, Azkuna Zentroa (Bilbao)
Y como reza el título, el pasado miércoles UNESCO País Vasco fue una fiesta en la que participaron representantes de las más altas instituciones como el Lehendakari Iñigo Urkullu Renteria; María Teresa de Lizaranzu, Embajadora delegada permanente de España en la UNESCO; Irina Bokova, Directora general de la UNESCO; Federico Mayor Zaragoza, ex Director general de la UNESCO; Nieves Fernández, vicepresidenta UNESCO Etxea; Aran Acha, Directora UNESCO Etxea; Ruper Ormaza y Guillermo Dorronsoro quienes con sus palabras llenaron el auditorio del Azkuna Zentroa de esperanza y futuro.
La organización del evento reservó varias sorpresas y reconocimientos para los propios trabajadores de la institución, fieles sponsors y Presidentes, hecho que hizo el encuentro cercano y entrañable. ¡Ay, la importancia de las personas! UNESCO Etxea es un asociación de personas que trabaja por un mundo más justo, más igualitario, sostenible, digno, en lucha por los derechos humanos. Personas comprometidas con hacer de este mundo un lugar más ‘alegre’, adjetivo que tanto gusta en reharq*. Así que la cercanía y los guiños de humor de la gala estaban en perfecta sintonía con la esencia del proyecto 😉
Objetivos de Desarrollo Sostenible #ODS
La ONU, en su Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, ha aprobado un plan de acción a favor de las personas, el planeta y la prosperidad, que también tiene la intención de fortalecer la paz universal y el acceso a la justicia.
La Agenda plantea 17 Objetivos con 169 metas de carácter integrado e indivisible que abarcan las esferas económica, social y ambiental. Y como no hay fiesta que se precie sin photocall… 😉
El centro UNESCO País Vasco encara este año con la apuesta de «participar activamente en iniciativas y redes locales e internacionales vinculadas a la implementación, seguimiento y avance de la Agenda 2030, con especial atención al papel de los territorios, la sociedad civil y la empresa privada«. Ojalá en la fiesta del 30 cumple podamos celebrar tantos éxitos.
Aplausos efusivos, aplausos de gratitud, de empatía. Por el pasado y por el presente. Aplausos.
Te espero el próximo martes en reharq.com para seguir despertando pasión por nuestro patrimonio.
*Bonus track.
Un día antes del 25 aniversario, se celebró el VI Consejo Asesor de Socios y Socias de Honor de UNESCO País Vasco -al que tuve la suerte de asistir-, toda una lección de sabiduría por parte de sus selectos miembros y una clase magistral del mundo de la cooperación internacional. En el encuentro se ratificó la declaración institucional «Una agenda de Desarrollo Sostenible para Euskadi y el mundo«.
https://www.reharq.com/wp-content/uploads/2016/06/27716269542_b5612d1c14_o.jpg549960Libehttps://www.reharq.com/wp-content/uploads/2017/10/reharq-logo.pngLibe2016-06-21 15:33:002018-10-03 15:19:47¡El 25 Aniversario centro UNESCO País Vasco fue una fiesta!
Lo de 'estelar' se agradece y enrojece a partes iguales. En reharq* se entiende el patrimonio como una fiesta, así que LA fiesta de los 25 no podía faltar en el blog. Abrazo!
Recibe el primer martes de cada mes en tu e-mail una dosis de #patrimoniodelbueno, ¡inscríbete gratuitamente!
Cada post inédito irá acompañado de la más rabiosa actualidad sobre turismo cultural, patrimonio y arquitectura.
*El e-mail facilitado únicamente será utilizado para enviarte amablemente contenido cultural sin ningún tipo de fin comercial, ni loca vendería datos ni utilizaría este medio para ofrecer productos de pago. La versión extendida sobre la RGPD de reharq.com está disponible en la Política de Privacidad
Es posible que solicitemos que se establezcan cookies en tu dispositivo. Utilizamos cookies para hacernos saber cuándo visitas nuestro sitio web, cómo interactúas con nosotros, para enriquecer tu experiencia de usuario y para personalizar tu relación con nuestro sitio web.
Haz clic en los títulos de las diferentes categorías para obtener más información. También puedes cambiar algunas de sus preferencias. Ten en cuenta que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar tu experiencia en nuestro sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Cookies esenciales del sitio web
Estas cookies son estrictamente necesarias para proporcionarte los servicios disponibles a través de nuestro sitio web y para utilizar algunas de sus características.
Debido a que estas cookies son estrictamente necesarias para mostra el sitio web, no puedes rechazarlas sin afectar el funcionamiento de nuestro sitio. Puedes bloquearlos o eliminarlos cambiando la configuración de tu navegador y forzando el bloqueo de todas las cookies en este sitio web.
Google Analytics Cookies
Estas cookies recopilan información que se utiliza en forma agregada para ayudarnos a entender cómo se está utilizando nuestro sitio web o cuán efectivas son nuestras campañas de marketing, o para ayudarnos a personalizar nuestro sitio web y la aplicación para ti con el fin de mejorar tu experiencia.
Si no deseas que rastreemos tu visita a nuestro sitio, puedes desactivar el rastreo en tu navegador aquí:
Otros servicios externos
También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de vídeo externos. Dado que estos proveedores pueden recoger datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y el aspecto de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que recargue la página.
Google Webfont Settings:
Google Map Settings:
Vimeo and Youtube video embeds:
Política de privacidad
Puedes leer acerca de nuestras cookies y configuraciones de privacidad en nuestra página de Política de Privacidad.
Enhorabuena, Libe!!!
Gracias, David! Instituciones grandes apostando por "gente pequeña". La suma de muchas "cosas pequeñas" puede mejorar el mundo!
Felicitaciones!
Sole, abrazo transoceánico de agradecimiento destino Uruguay!
Gracias querida!!! Me gustó lo del abrazo transoceánico! Esperemos repetirlo en persona.
Zorionak, Libe!
Zorionak!
Gracias, chicas! Bien sabéis vosotras del poder que tiene el asociacionismo por la sociedad. Zorionak de vuelta!
Me alegro mucho, Libe. Zorionak!
Zorionak!
Lo que vales, madre mía!
Muchas felicidades, Libe!
Zorionak!
Enhorabuena!!!!! Te lo mereces mil!!!
Zo ri o naaaaaak…
Muchas feliciades Libe, te deseo lo mejor. Muchos éxitos desde Cuba!
Bravo!!
Enhorabuena.
Muchas felicidades!!! #bravo
Qué orgullo! Consejera de la UNESCO País Vasco! Sé que harás lo mejor de lo mejor por el #patrimoniodelbueno! 😉
Gracias, querida! Una "plataforma" más para hacer este mundo algo mejor a base de #patrimoniodelbueno! 😉
Un fuerte abrazo. El norte te espera!
INFINITAS GRACIAS a todos y cada uno de vosotros por vuestros comentarios.
Además, formáis parte de cada uno de mis logros, logros que sin reharq* (vamos, sin vosotros) jamás hubieran tenido lugar.
Muy, muy, muy agradecida.
Libe, el fichaje estelar más reciente de UNESCO Etxea nos recuerda la magia de una noche especial!! Eskerrik asko!!!
Lo de 'estelar' se agradece y enrojece a partes iguales.
En reharq* se entiende el patrimonio como una fiesta, así que LA fiesta de los 25 no podía faltar en el blog.
Abrazo!