actualidad750

Como cada mes de octubre, la Comisión de Patrimonio de
arquitectos del COAVN de la delegación de Bizkaia, ha organizado el VI ciclo de
conferencias.
 
Este año el tema elegido es ‘Patrimonio y
Legislación’.


La primera ponencia que, por cierto, fue brillante, tuvo
lugar el pasado jueves 10, pero aún estás a tiempo de disfrutar de las otras
tres.
 
Las charlas son todos los jueves de octubre a las 19:00,
en el COAVN-Bizkaia, Alameda Mazarredo, 71 (Bilbao).
 
La asistencia es gratuita, sin reserva previa.
 

 

10 octubre 2013. PROTECCIÓN CASCOS
HISTÓRICOS.

Fue una ponencia de 10 en la que Cristóbal Vallhonrat
Anduiza
(arquitecto y representante de ICOMOS-UNESCO España) hizo un recorrido
por la historia legislativa  en la protección de los cascos históricos.
 
Es un tema que tengo muy estudiado y al que guardo gran cariño pues fue ‘el
primer trabajo’ que presenté en mi Posgrado de Rehabilitación, Restauración y
Patrimonio que hice en la UPC…
 
Se habló, por ejemplo, de Giovannoni quien por
primera vez hablara del ‘ambiente urbano’ como ese espacio configurado por los edificios
y las personas que los usan… También de Le Corbusier y su Plan Voisin donde
quería ‘arrasar con el cascos históricos de París’ por considerarlo insalubre.
O del Plan Bolonia (1969) como ejemplo de protección de los cascos históricos a
través de mecanismos urbanísticos…

 

17 octubre 2013. EL PATRIMONIO CULTURAL EN EL PAÍS
VASCO: TRES NIVELES DE CATALOGACIÓN.

D. Elías Más Serra, arquitecto. Ayuntamiento de Bilbao.

D. Juan M. González Cembellín, historiador. Museo Diocesano.

D. José I. Martínez de Luco, arquitecto. Patrimonio
Cultural Gobierno Vasco.

D. José R. Lomera García, arquitecto. Ordenación
Territorial y Planificación Gobierno Vasco.

 

24 octubre 2013. CATALOGACIÓN Y DESCATALOGACIÓN: PROTOCOLOS

D. Carlos Romero Rey, Dr. Derecho, Magistrado juzgado

Dña. María Jesús Cava Mesa, historiadora. Universidad de
Deusto.

D. Joaquín Cárcamo Martínez, arquitecto técnico.
Representante Asoc. Vasca Patrimonio industrial (AVPIOP)

 

31 octubre 2013. LA INTERVENCIÓN EN PATRIMONIO:
EXPERIENCIAS

Dña. Maite Apezteguía Elso, arquitecta.

D. Ramón Garitano Garitano, arquitecto

D. José R. González Mendía, Dtor. Técn. Bilbao Ría 2000.

 
 
¡Si vas, allí nos vemos!
🙂
Este tipo de post, de caracter informativo, acompañarán cada martes y cada jueves, a los posts inéditos y de contenido propio, publicados en reharq.com. Dado el creciente número de lectores considero interesante completar el contenido con temas de actualidad relativos al mundo del patrimonio (cursos, congresos, jornadas…) con el fin de ir elaborando una base de datos que englobe estas actividades.

¿CONOCES A ALGUIEN A QUIEN PODRÍA INTERESARLE? ¡COMPÁRTELO!

0 comentarios

La sección de comentarios es toda tuya

A mí también me encantará leerte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *