El 14 de julio participaré en los XVI Cursos
Universitarios de Verano ‘Intendente Olavide – Universidad de Jaén – La
Carolina 2015’
con la ponencia “La belleza del patrimonio industrial está en el
interior o la importancia de una buena difusión para enamorarse de él”
.Sí, así
de largo. Lo mío es contar historias (bien sea en eslogan, artículos, post, charlas…) donde el prota sea el patrimonio.

Será un placer aportar mi
experiencia profesional en el campo de la divulgación del patrimonio industrial, volver a
viajar a Jaén (mi visita exprés a Baeza y al Castillo Burgalimar en Baños de La Encina me
supo a poco…), compartir este encuentro con el resto de ponentes (algunos, ya amigos) y asistentes. Si como lector del blog estás por esos lares, será
genial conocerte.
Ya están abiertas las inscripciones (clic aquí) a partir
de hoy 25 de junio 2015.
Tienes el tentador programa después de la imagen.Libe Fernandez Torrontegui_univeridad cursos jaen_ponnecia_patrimonio

Imagen cedida por Javier Hidalgo Mora. La Carolina, 14 de julio de 2015
    LUNES 13 de Julio    
9:00- 9:30.
Recepción y entrega de documentación.
9:30 – 10:30. Conferencia inaugural.
Pedro A. Galera Andreu. Catedrático de Historia del arte de la Universidad de
Jaén. Académico correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes de San
Fernando de Madrid. Consejero Director del Instituto de Estudios Giennenses
(2008)
“Paisajes industriales en Andalucía”
10:30 – 11:30. José Dueñas Molina. Profesor titular de la
Universidad de Jaén. Campus de Linares.
“Pasado, presente y futuro de la Puesta
en valor del Patrimonio mineroindustrial, en el distrito Linares-La Carolina”
11:30 – 12:30. Pietro Viscomi. Historiador del Arte y
conservador de Bienes Culturales (Universidad de Calabria (Italia)). Máster en
arquitectura y patrimonio histórico. Doctorando de la ETSA (Sevilla).
“El patrimonio industrial a través de la fotografía”.
13:00 – 14:00. Inauguración
oficial de la XVI edición de los Cursos Universitarios de verano “Intendente
Olavide” en NH La Perdiz TARDE
17:00 – 19:00. Pedro Salmerón Escobar. Doctor
arquitecto. Profesor Titular de la Universidad de Granada de 1973 a 1987. Entre
otros trabajos: Premio Andalucía de Patrimonio Andrés de Vandelvira 1999.
Redacción del Plan Director de la Alhambra (Mención Especial Europa Nostra 2010).
Restauración del Patio de los Leones de la Alhambra (Premio de Restauración
Europa Nostra 2013 en la categoría de conservación)
 
“Paisaje histórico urbano: Propuestas para la
recuperación del patrimonio inmueble”
19:00 – 20:00. Rafael Casuso Quesada. Doctor en
Humanidades y Profesor Asociado del Área de Historia del Arte de la Universidad
de Jaén.
 “La obra pública
en Jaén y su valor patrimonial” 
20:00 – Mesa redonda XVI CURSOS
   MARTES 14 de Julio   
 
9:30 – 10:30. Sheila Palomares Alarcón. Arquitecta.
Doctoranda del departamento de Patrimonio Histórico de la Universidad de Jaén.
“Reflexiones sobre la reconversión de espacios
industriales”
 
10:30 – 11:30. Gracia López Patiño. Doctora arquitecta.
Universidad Politécnica de Valencia.
“Chimeneas industriales de ladrillo. Materiales y
sistemas constructivos”.
12:00 – 13:00. Javier Hidalgo Mora. Arquitecto por la
Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Valencia y Máster Oficial en
Conservación del Patrimonio Arquitectónico. Desarrolla su carrera profesional
principalmente en el campo de la intervención en el patrimonio. Cofundador y
presidente de la Asociación de Patrimonio Arquitectónico Valenciano.
“Del olvido a la valorización. Ejemplos prácticos de
restauración y reutilización de patrimonio preindustrial”.
13:00-14:00. David Salamanca Cascos. Arquitecto técnico
por ETSA Granada, Arquitecto por ETSA Sevilla. Investigador sobre “Los Gigantes
del siglo XX. Reinterpretación en el siglo XXI”. Fundador del Grupo de
Investigación silosygraneros.es
“I+D+A. Ingeniería abandonada”
17:30–18:30. Libe Fdez. Torróntegui. Arquitecta y
comunicadora, posgrado en Rehabilitación y Restauración arquitectónica en la
UPC. Fundadora y editora jefe de la publicación digital, especializada en difusión
del patrimonio, reharq*.
“La belleza del patrimonio industrial está en el interior
o la importancia de una buena difusión para enamorarse de él”
18:30 – 19:30. Diana Sánchez Mustieles. Doctora
arquitecto. Investigadora especializada en patrimonio industrial y patología de
la edificación. Blog Patrimonio Industrial Arquitectónico. Presidenta de APIVA
“La importancia de la difusión para definir nuevos usos
del Patrimonio Industrial”

 

Valoro los trabajos de investigación, las fotografías y las opinones de los demás como si fueran las mías. Por eso siempre, nombraré y recomendaré la fuente, en el caso de que me base en material que no sea de mi propia autoría. ¡Haz tú lo mismo si tomas contenidos de este blog! 🙂

¡COMPARTE CON EL MUNDO EL PATRIMONIO DEL BUENO! GRACIAS! 😉

5 comentarios

La sección de comentarios es toda tuya

A mí también me encantará leerte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *