Ilusión.
Mucha ilusión.
Muchísimas gracias a ellos, y sobre todo a ti, que cada semana estás ahí.
GRACIAS.
Plenamente convencida de que lo serio también puede ser divertido, hablo en la revista de cómo el fenómeno blogger es una valiosísima herramienta para la participación social en la preservación y en el conocimiento del patrimonio. Los blogs tienen la ventaja de transmitir información desde la frescura y vivencia de quien lo escribe, lo que hace que los lectores se ‘enganchen’ más al contenido.
El cuerpo del artículo se puede resumir en 5 puntos
– Mi pasión (la escritura) y mi especialización (rehabilitación y restauración
arquitectónica)
– Base teórica, experiencia profesional, frescura y creatividad
– Mis lectores, mi tesoro
– El blog te da sorpresas, sorpresas te da el blog…
– Reharq.com como marca personal
REVISTA CUATRIMESTRAL DE HISPANIA NOSTRA
Durante los primeros días del lanzamiento, la revista está disponible en formato papel
solo para socios (además, de forma gratuita).
Tanto si eres técnico, como si eres aficionado al Patrimonio, puedes encontrar la revista interesante. En días posteriores, la publicaciones se suben a la web. Chequea aquí, las
últimas novedades.
.

Además, en este número se presenta la iniciativa de
crowdfunding:
‘Todos A Una’, plataforma de micromecenazgo destinada a
financiar proyectos relacionados con el Patrimonio Cultural, que seguro contribuirá al apoyo de proyectos interesantes de investigación, conservación y difusión de nuestro Patrimonio
Y ahora… antes de seguir hojeando la revista, te vuelvo a dar
las
GRACIAS por confiar, aprender y pasártelo bien en
reharq.com, y te deseo un puente fantástico.
¡Te veo el martes!
Fotografías por reharq* en octubre 2013
Cuanto me alegro, Libe. Enhorabuena
Muchísimas gracias, Pilar.
Sin todos vosotros, reharq.com no hubera sido posible.
A lo tonto, el martes haré el post número 100! Y lo mejor de todo es que cada día me gusta más y más, este espacio que hemos creado todos juntos.
Gracias por las felicitaciones. 🙂
enhorabuenaa!! este sitio es genial 🙂
mary
Gracias, Mary. Yo creo que tú has alcanzado la categoría de fan-fan-reharq!
Muy agradecida! XD
Vaya Libe, pues muchas felicidades!,
Chus, ¡gracias!
Tú tienes 'mucha culpa', con tu apoyo, de que reharq.com siguiera hacia delante tras su comienzo (los comienzos/incertidumbre siempre son duros).
Y hoy, aún sigues por aquí… eso es muy buena señal!
Que viva el Patrimonio en 'formato fresco'! 😉
Hola,
Precisamente yo soy uno de los que ha conocido este blog gracias al artículo en la revista Hispania Nostra y me ha encantado. A partir de ahora me convertiré en asiduo lector de esta página. Enhorabuena por tu trabajo y sigue así!!
Fran.
¡Muchas gracias, Fran!
Me alegra saber que tras leer el artículo hayas tecleado reharq.com, y te haya parecido un lugar interesante como para querer volver.
Actualiazo martes y jueves, serás bienvenido siempre que quieras.
Un saludo,
Libe
Enhorabuena por este espacio que compartes con nosotros y muchas gracias por lo que aprendemos en este lugar.
GRACIAS.
Muchísimas gracias, Pedro.
Es un placer corroborar que este proyecto de difusión divertida del patrimonio marcha, y que cada vez tiene 'más fans'. Soy superafortunada por tener los mejores lectores del mundo… 😉
Superagradecida,
Libe
¡Simplemente enhorabuena! Este trabajo se merece aparecer en una revista especializada. No conocía el blog hasta hoy, me lo anoto en mis favoritos para ir leyéndolo poquito a poco.
Un saludo.
David Cejudo
Bueno, bueno, David… ¡muchas gracias!
Yo sí que voy a aprender sobre la arquitectura popular manchega gracias a tu blog. Felicidades.
Hola, Libe. Te escribo desde Ceuta. Soy el Presidente de Septem Nostra: Asociación para la Defensa, Estudio y Difusión del Patrimonio Cultural y Natural de Ceuta. Como miembros de la asociación Hispania Nostra recibimos la revista que edita esta entidad conservacionista. Me ha gustado mucho tu artículo, principalmente por el entusiasmo que desprenden sus páginas, la frescura de texto, la ilusión con la que emprendes tu labor divulgativa, la simpatía y el desparpajo con el que narras tu trabajo creativo, la actitud positiva y constructiva con la que abordas la defensa y protección del patrimonio. Ojalá muchos jóvenes tuvieran tu energía, iniciativa, ilusión y compromiso efectivo en la realización de sus objetivos y metas. Para los que llevamos muchos años en esto de la defensa del patrimonio es motivo de esperanza apreciar que hay personas, como tú, dispuestas a tomar el relevo y aportar la fuerza que caracteriza a la juventud, Un cordial saludo desde tierras africanas, enhorabuena por tu blog, mucho ánimo y constancia. Yo también tengo un modesto blog, dedicado al pensamiento de Lewis Mumford (larenovaciondelavida.blogspot.com).
Bienvenido José Manuel, y muy agradecida por tus palabras.
Creo que nunca había leído tanto piropo junto… 😉 Gracias.
Me ilusiona enormemente que se aprecie ya no solo mi trabajo y mi profesionalidad, sino, sobre todo, la actitud que he elegido para hablar de Patrimonio. Creo que es mi sello, mi marca, y lo que diferencia a reharq.com de otros blogs/webs del sector.
Cada post se lleva un poquito de mi ilusión y mi energía porque 'lo cuento, como hablo' para hacer llegar el Patrimonio, de esta forma más distendida y pasional, a todos los públicos.
De verdad, agradecidísima por tus palabras.
Un saludo,
Libe
Que notición!!! ENORABUENA, el buen trabajo que haces debe estar reconocido, me alegra un montón que una revista especializada lo valore.
Como siempre siguiendo atentamente y de cerca el blog todos los martes y jueves.
Gracias Marieta, sé que te alegras mucho por mí. Nada de esto, y tú bien lo sabes, sería posible sin vosotros, así que este reconocimeinto también es vuestro.
Es una suerte inmensa que estéis ahí al pie del cañon, y poderos hacer disfrutar con mi trabajo.
🙂