Desde hoy 5 de noviembre (por cierto, Ambrosia, ¡felicidades!) hasta este jueves 7, Úbeda y Baeza acogen el “VII Encuentro Nacional de Gestores de Bienes de Patrimonio Mundial” para tratar el tema de la Educación y el Patrimonio, en el que participarán algunos de los ponentes del simposio de Burgos (afortunados los que podáis escucharles!). Así, esta causalidad, me sirve hoy para hablaros de un hotel chulo, del Hotel Puerta de la Luna en Baeza.
En Baeza, las conferencias tendrán lugar en el Palacio de Jabalquinto, que data de mediados del s. XV y hoy en día forma parte de la sede de Antonio Machado de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA).Su última rehabilitación, llevada a cabo en 1994 por BN Arquitectos, obtuvo el “Premio Ciudades Patrimonio de la Humanidad”, otorgado por el Ministerio de Cultura a los mejores proyectos en materia de conservación o restauración de patrimonio histórico español que tengan que ver con la conservación de los conjuntos históricos declarados Patrimonio de la Humanidad.

reharq_palacio jabalquino_VII Encuentro Nacional de Gestores de Bienes de Patrimonio Mundial

 

CALLEJEANDO POR EL CASCO HISTÓRICO DE BAEZA

vista desde la torre_Catedral de la Natividad de Nuestra Señora

Pero antes de ir a descansar al hotel… ¿qué te parece si damos un paseo por sus alrededores?
 
Subir a las torres de las Catedrales e iglesias siempre le da ‘un punto de dinamismo’ a las visitas de recintos religiosos. Es aquí, a la Torre de la Catedral de la Natividad de Nuestra Señora donde debes subir si quieres tener unas vistas brutales de la arquitectura de Baeza y de sus paisajes de olivos. La catedral renacentista que hoy conocemos, se ubica sobre la antigua mezquita mayor, y son numerosos los restos que encontrarás de aquella primera época en la torre, en el claustro, en su fachada…

 

Torre de la Catedral de la Natividad de Nuestra Señora _baeza_jaén

callejeando por baeza_jaén_conjuntos históricos declarados Patrimonio de la Humanidad

 

Además de su portada en la fachada norte, en su lado occidental se encuentra una pequeña puerta gótico-mudéjar llamada ‘de la luna’ (y que da nombre al hotel que hoy os presento) sobre la que se encuentra un rosetón gótico del s. XIV.puerta de la luna_hotel_ catedral_obispo pedro pascual

 

HOTEL PUERTA DE LA LUNA (BAEZA, JAÉN)

Después de un largo viaje desde Bilbao, con escala en el Castillo de Burgalimar en Baños de la Encina, me dirigí hacia Baeza, donde pasé un par de días disfrutando de su patrimonio coincidiendo con su décimo cumple siendo Patrimonio de la Humanidad por la Unesco (del calor que hacía, mejor ni hablamos… :-p).

Confieso que, en un primer momento, este hotel me ‘apeteció’ por su nombre (es que yo soy muy de ‘pálpitos’) y, después, por su historia y arquitectura (antigua casa palacio del s. XIV que servía de residencia a los Dávila, protagonistas de la reconquista de Jaén).hotel puerta de la luna_baeza

hotel puerta de la luna_antigua casa palacio del s. XIV que servía de residencia a los Dávila,

Y una vez que lo he probado, os cuento en esta sección hoteles chulos by reharq que merece la pena, y que mi ‘pálpito’ estaba en lo cierto. La única ‘minipega’, la pondría en el desayuno, pero quizás solo porque el siguiente hotel en el que desayuné fue la Hospedería Diez y Seis en Tarifa y el desayuno (también) se merecía un 10.

La habitación y el baño eran inmensos, limpios, silenciosos y de ambiente relajado. El hotel se vuelca hacia un ‘patio’ en el que por las noches es un sitio de reunión de la flor y nata de Baeza, pero que a mí me sirvió para disfrutar de las vistas y de la piscina, con una Coca Cola bien fría, como recompensa a la pateada bajo el solazo de agosto de Baeza.

‘Sarna con gusto no pica’. O eso dicen.

Torre de la Catedral de la Natividad de Nuestra Señora _hotel puerta de la luna

hotel puerta de la luna_piscina_vacaciones

(Ambrosia, que pases un día cumpleañero de fábula)

 

Fotografías por reharq* en agosto 2013.
Si quieres saber más sobre la rehabilitación del Palacio Jabalquino: artículo publicado por el colegio de Arquitectos Técnicos de Jaén.
0 comentarios

La sección de comentarios es toda tuya

A mí también me encantará leerte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *