¡Que el 2015 nos traiga más patrimonio del bueno!

¡Qué digo ‘del bueno’!… Del ‘superbueno’, de éste ♥:reharq_blog_patrimonio_lectores_difusion_comunicacion_gracias

 

Estas son algunas de las alegrías que los lectores me han regalado este 2014.
Vosotros, los lectores, sois el motor y lo mejor de reharq*.
*clic sobre la imagen si quieres ampliarla para leer mejor ‘tanta palabra bonita’… ;-)*

2014 ha sido un gran año para reharq*. Confiar en lo que creía, desarrollar un formato innovador en el campo de la difusión del patrimonio, cerrar la oreja a cuantos me decían ‘dónde vas alma de cántaro con un blog’ (léase con voz con retintín) y currármelo mucho ha dado sus frutos en este último año. Feliz.reharq* se
ha consolidado como una de las marcas de referencia en la comunicación de la
difusión del patrimonio
. Las propuestas profesionales recibidas gracias a la visibilidad que me ha dado esta
plataforma han sido tan vibrantes que mientras las llevaba a cabo, no podía
creer que fueran trabajo remunerado en euros.

 

GRACIAS, por hacer con tu
apoyo/lecturas/ánimos/mails/comentarios/tuits/likes 
a reharq* ¡cada día más
grande!
reharq* HA SIDO UN NO PARAR.
Tendría su gracia calcular los kilómetros que hemos
recorrido durante este último año… ¡varios miles, seguro! Año en el que he
tenido la oportunidad de pasear el ‘patrimonio divertido’ por medio mundo, e
intentar convencer a cuantos han asistido a mis ponencias/comunicaciones de que la di(ver)fusiónotra forma de conocer y disfrutar nuestra arquitectura histórica, es posible.Reharq* ha pasado de ser un proyecto ‘solo cibernético’ a uno ‘muy humano’, donde el
contacto, cercanía y cervezas  tanto con los lectores como con los futuros clientes han sido fundamentales para crecer.

reharq_libe fernandez torrontegui_conferenciante_arquitecta_especialista patrimonio
(Mis agradecimientos a los fotógrafos: Bizzia, Claudia, Enrique Salom, Juanjo Pulido, Vanesa Garcia y Luis Zueco.
Pillarme en ‘una pose medio-mona’ inmersa en mi ‘entusiasmo parlante’ es harto difícil.):
Universidad Jaume I (Castellón)
Encuentro Asociaciones Hispania Nostra (La Alhambra, Granada)…

 

 
A MODO DE RESUMEN:
Este 2014 hemos tenido de todo, arquitectura defensiva, religiosa, vernácula… Además de patrimonio industrial, actividades de dinamización… 

A las habituales secciones del blog sobre arquitectura rehabilitada, un no parar y hoteles chulos se han unido otras dos: #patrimoniotrip donde, a falta de poder llevarte en mi incansable mochila, relato esos viajes
repletos de lugares que merece la pena conocer y ‘reharq *con…’, sección por
donde irán pasando todas esas personas desbordantes de talento que el blog me ha
permitido conocer.
¿Cuál crees que ha sido el post más visto? —> CLIC
¿Y el más visitado de toda la historia de reharq*? —> CLIC quitándole el puesto a este
¿Y  el post por el
que he recibido más cariño? —> CLIC
¿Y en el que he estado ‘más criticona’? —> CLIC
¿Y el post menos visitado? —> CLIC
¿Y mi preferido? —> CLIC
Por cierto… y TU PREFERIDO, ¿cuál ha sido?
¡Despidamos este 2014 con reharq* en estado puro 
a ritmo de Shiny Happy People!


¡DENTRO VÍDEO! XD




*si no puedes ver el vídeo clic aquí
¡Te veo el martes 13 enero de 2015 (abstenerse supersticiosos…
;-)!
¡Felicísimas fiestas!
(y GRACIAS por esos más de 50 post de contenido inédito que hemos compartido!) 

Valoro los trabajos de investigación, las fotografías y las opinones de los demás como si fueran las mías. Por eso siempre, nombraré y recomendaré la fuente, en el caso de que me base en material que no sea de mi propia autoría. ¡Haz tú lo mismo si tomas contenidos de este blog! 🙂
¡COMPARTE CON EL MUNDO EL PATRIMONIO DEL BUENO! GRACIAS! 😉
18 comentarios
  1. Plazas del mercado
    Plazas del mercado Dice:

    Muchas felicidades para tí también! Eres un ejemplo a seguir!
    ¿Mi post preferido? Es muy difícil elegir sólo uno, pero quizás porque soy PhD en Restauración de Patrimonio Industrial Agroalimentario me quedo con la Fábrica Harino Panadera de Bilbao. Bueno y añado otro: patrimonio "sobre ruedas" (¿Podrías avisar si conoces alguna iniciativa como ésta? 🙂
    Sheila

    Responder
    • libe
      libe Dice:

      Muchas gracias, Sheila! Por tus palabras, por el comentario y por el mail, que sé que hacer estas cosas 'cuesta su esfuercito'. 🙂

      Yo también soy muy fan de la rehabilitación de la fábrica Harino Panadera de Bilbao, la lástima es que su uso es administrativo y visitarla es imposible. Una lástima desde el punto de vista de la divulgación (de la buena divulgación) del patrimonio industrial bilbaíno. Al menos, 'siempre nos quedará este post'… 😉

      Casualidad, el otro post que has elegido 'patrimonio sobre ruedas' fue otra de las actividades promovidas por la Asociación Vasca de Patrimonio Industrial, una gente que se lo curra muchísimo!

      Para cosas molonas en bici (quien dice molonas dice viajes en bici por diferentes puntos de Europa) te recomiendo la web rutasenbicicleta.net que es donde contraté, después de buscar y comparar mucho, mi viaje por el Loira. Sin duda, uno de los más especiales que he hecho nunca!

      Un fuerte abrazo hasta Jaén-Sevilla! 😉
      Libe

      Responder
  2. vía Facebook Elsa Sanchez de Gutierrez
    vía Facebook Elsa Sanchez de Gutierrez Dice:

    Encantador tu trabajo de difusión, tu post, tu vídeo, que nos hayas incluido con nuestros comentarios en esta fotito, y tu actitud tan bella y llena de energía positiva! Merecido descanso para disfrutar de las fiestas y regresar con nuevos bríos (nuevos? reloaded!!).

    Feliz Navidad Libe y los mejores deseos y realizaciones en 2015. Ah, disfruto mucho leerte y que nos muestres lugares y construcciones tan emblemáticas como bellas, de manera tan fresca y conocedora.

    Responder
    • libe
      libe Dice:

      Hola Elsa,

      cuántas palabras optimistas contiene tu comentario.
      Un placer llevarte tanto 'patrimonio del bueno' hasta México y que lo disfrutes con tan buena actitud.

      Un abrazo transoceánico!
      Libe

      Responder
    • libe
      libe Dice:

      Jolín, Ángela cómo te pasas! :-))

      Gracias por estar ahí, aquí, desde los comienzos de los comienzos. Cada vez que me topo con alguno de los primeros post hasta cierro los ojos de la 'auto-vergüencilla que me da'… XD No los borro, porque la evolución de todo proyecto también tiene su cosilla y da satisfacción!

      Un fuerte abrazo hasta Madrid,
      Libe

      Responder
  3. vía Facebook Alvaro González Rámila
    vía Facebook Alvaro González Rámila Dice:

    Reharq ha sido 1 gran descubrimiento de este 2014, me divierto (muchas risas con tus comentarios), aprendo, conozco sitios nuevos y gente (a la gente del CIAT x los cursos de verano q recomendaste),Feliz Navidad xa ti tb y a x 1 2015 igual o mejor!

    Responder
    • libe
      libe Dice:

      Hola Álvaro!

      No sabes lo que me alegra saber que gracias a reharq* conocieras a CIAT, su fantástica labor y sus innumerables actividades alrededor de la investigación de la Arquitectura Tradicional.

      Por último, y no por ellos menos importante… esas risas que te echas con reharq*!
      Los que piensan que 'lo serio no puede ser divertido', deberían darse un garbeo por reharq*! 😉

      Felices fiestas para ti también. El 2015 lo va a flipar!

      Responder
  4. Vía Facebook Carlos Bento Company
    Vía Facebook Carlos Bento Company Dice:

    Ha sido muy agradable e instructivo seguirte este año. Te veo con muchas ganas para el 2015 en el que espero que nos visites que por aquí también hay "cosillas" Muy felices fiestas y año nuevo. Un beso

    Responder
    • libe
      libe Dice:

      Qué alegría Carlos que definas a reharq* entre instructivo y agradable! Me encanta.
      Ojalá el 2015 nos reciba con tanta energía como la derrochada durante este 2014.

      Fdo: Libe (la exploradora) XD XD XD

      Responder
    • libe
      libe Dice:

      Ojalá Maïder, ojalá se repita! Creo que lo he disfrutado el doble porque todo ha llegado sin esperarlo y 'sin saber muy bien lo que iba a llegar'.

      Por cierto, para año glorioso el TUYO! Yo sí que me alegro! Abrazo!

      Responder
    • libe
      libe Dice:

      Hola María,

      lo mismo digo! Cómo son estos estos mundos 'cibernéticos'… recuerdo que cuando te conocí (in person) me dio la sensación de que ya te conocía! Qué cosas! 😉

      Gracias por haber confiado TANTO en reharq* durante este año que ya se nos va.
      Te mando de vuelta todos esos buenos deseos para el 2015.

      Abrazo tremendo hasta Castellón,
      Libe

      Responder
  5. Vanesa García
    Vanesa García Dice:

    ¡Muy felices fiestas ti también, Libe!

    Ha sido un placer desvirtualizarte y tener la oportunidad de compartir esa pasión por el patrimonio que nos une (bueno, y compartir cañitas también ha sido un placer, :P)

    No sabría elegir un post favorito… El de Berlín, los de Cuba, la Harino Panadera, el MAN, Lithica… ¡uf! ¡¡un montón!!

    ¡A seguir contagiando esa energía y buen rollo con esta diver-fusión del patrimonio, y que 2015 venga cargado de lo mejor! (sabemos que va a ser así).

    Besotes

    Responder
    • libe
      libe Dice:

      Hola Vanesa, ¡qué alegría verte por la sección de comentarios!

      Con lo viajera que eres, no me ha extrañado que los post que más de hayan gustado sean Cuba, Berlín, Líthica… Si te animas a dar el salto blogger, aquí tendrás una fan!

      Lo de Madrid fue la caña (en sentido metafórico y conceptual!).

      Ok, propongo seguir contagiando patrimonio-energía en el 2015 pero, sobre todo, compartiéndola, si no nada de esto tendría sentido.
      Gracias por estar ahí, y mis requetemejores deseos para ti y los tuyos en el próximo año! 🙂

      Abraaaaaaaaaaaaaaaaaaazo!
      Libe

      Responder
    • libe
      libe Dice:

      Mariano, muchísimas gracias!

      Disculpa mi tardanza en responder al comentario y devolverte esos buenos reharq*-deseos para el 2015 pero me he tomado TAN en serio estas (necesitadas) vacaciones que hasta hoy y, con motivo de volver a la carga mañana, no me había pasado por el blog.

      Por cierto, el Templo de Debod me parece un sitio 10 para inaugurar el año! 😉

      Responder

La sección de comentarios es toda tuya

A mí también me encantará leerte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *