Arrancamos en el Museo-teatro de Cartagena y estuvimos en Madrid 6 mesecitos durante mi beca en Factoría Cultural… También nos sorprendimos en Londres con la instalación del Templo de Mitra, pasamos pelín de vértigo en el espectacular paisaje del Caminito del Rey, admiramos la cubierta de la ruina de la Iglesia del Monasterio burgalés de San Juan y encontramos un reducto de arquitectura slow en la monumental Estambul.
RTVE se hizo eco de la importancia de las Industrias Culturales y Creativas en la economía del país y quiso contar con mi experiencia, también fue supergustosa la entrevista para los compañeros de Veredes y un experiencia diferente escribir para el idealista.com.
Los colaboradores y corresponsales de reharq.como nos tentaron con Asia, Latinoamérica y Asturias, teletransportándonos hasta Colombia, Japón, Corea del Sur y Laos. Con el inicio del 2018 presentamos a bombo y platillo el Año Europeo del Patrimonio Cultural, una oportunidad sinigual para poner en valor el patrimonio como recurso de futuro en lo social, cultural, turístico y económico.
Y, por si fuera poco, tuve la suerte de conoceros a muchos de vosotros (y a otros reabrazar) en foros sobre patrimonio en los que participé en Madrid, Évora, Menorca, Valencia, Vitoria y Getxo…
La sección de comentarios es toda tuya
A mí también me encantará leerte.