¿Cómo percibimos el patrimonio cuando no podemos verlo?: 

vía


** opción podcast (más descriptiva):

La de
hoy ha sido una lección de vida. Gloria dejó de ver a escasas horas de haber nacido.
48 años después es todo sonrisa. Su mayor cualidad, la escucha. Su fuerte, una serenidad mental como pocas veces he visto. Una admiración, su valentía. Y la
ONCE, un dulce hogar.

Hoy me
han enseñado a ver a través del mar, de la textura de las rocas, del olor a
marisma, de las distintas voces y su procedencia. Mientras compartía el ascenso con Gloria, nunca el mar me había perecido
tan bello. Ni tan verde, ni tan azul. Intensidad. ¿Aprendiendo a ver?
El mejor
de los soles, ese que Gloria solo percibe cuando le calienta la cara, ha brillado
para nosotras hoy en San Juan de Gaztelugatxe (Bermeo, Bizkaia).
¡Quién
dijo miedo a 241 escalones de subida, 241 escalones de vuelta! Hoy he ratificado que pocas cosas en esta vida son imposibles.
Sin duda, no volveré a entender San Juan de Gaztelugatxe sin la
mirada de Gloria. El valor añadido de las personas al concepto de patrimonio hoy, de nuevo, ha cobrado sentido.
Os presento a Gloria Rosende, mi heroína.

vía Dr. Minsky_Javier_fotografía_diseño gráfico_san juan gaztelugatxe_patrimonio par todos

 
¡Hasta
la semana que viene en reharq.com!
P. D1. : Cómo se percibe el patrimonio cuando no podemos verlo es un reto que con mucho gusto acepté de la ONCE, una actividad dentro del programa de La Semana de la ONCE (Bilbao, 20-25 junio 2016).

 

P. D2. :
de esos días que te sientes afortunada. ¡’Bendito’ blog y la de experiencias que permite vivir y compartir!P. D3. : Firmaba ya mismo para que cada mañana de miércoles fuera tan diferente y emocionante como la de hoy. Mi agradecimiento a Gloria, Marta -talentosa vicepresidenta de ONCE Euskadi- y nuestro cámara Javier de Dr. Minsky.

 

Valoro los trabajos de investigación, las fotografías y las opiniones de los demás como si fueran las mías. Por eso siempre, nombraré y recomendaré la fuente, en el caso de que me base en material que no sea de mi propia autoría. ¡Haz tú lo mismo si tomas contenidos de este blog! 🙂

 

¡COMPARTE CON EL MUNDO EL PATRIMONIO DEL BUENO! GRACIAS! 😉
28 comentarios
    • libe
      libe Dice:

      Gracias, Rafael.
      La 'magnífica' es Gloria, que enseñó tanto sin darse cuenta.

      San Juan de Gaztelugatxe es un mini centro histórico en sí mismo, situado en un punto estratégico…;-) No sé si el lugar da como para una 'tesis científica' pero sí para un estudio/recopilatorio desde el punto de vista de las historias, las tradiciones, recuerdos orales, las leyendas…
      No tenemos el clima de la costa gaditana pero con LUGARES como estos, tampoco nos podemos quejar por estos lares… 😉

      Gracias por tu comentario.
      Abrazos hasta Sevilla!
      Libe

      Responder
    • libe
      libe Dice:

      La vida de Gloria, como la de cualquiera del los afiliados, da para mil repor llenos de superación y realidad.
      Mis FELICITACIONES por el trabajo que desempeñáis.

      Hasta la próxima.
      Patrimonio-abrazo ;-),
      Libe

      Responder
    • libe
      libe Dice:

      Gracias, Cristina.
      Su pausa al caminar, su optimismo y sus preguntas e obligaron a parar, a sentir el momento y a disfrutar mas que nunca de ese LUGAR, que ya habia visitado en más de cinco ocasiones… pero como aquel día, NINGUNA… 😉

      Abrazo!

      Responder
    • Raquel Soler vía Facebook
      Raquel Soler vía Facebook Dice:

      Todos deberíamos hacer el ejercicio de visitar con los ojos cerrados. Cuando habla de sentir el pavimento, de imaginar las bóvedas por las columnas… me ha parecido mágico, pienso ponerlo en práctica!

      Responder
    • libe
      libe Dice:

      Yo le recomendé ir con zapatilla cómoda pues la última vez que subí los peldaños estaban en peores condiciones… Pero en cuanto nos vimos, me dijo que había ido con unas parisinas pues así podía sentir tanto el material como las irregularidades del camino y eso también le ayudaba y daba pista… ^__^

      Responder

La sección de comentarios es toda tuya

A mí también me encantará leerte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *