Giménez, corresponsal de reharq.com para América latina nos lleva hoy a Ciudad de
México. Si bien como ella dice «la capital de México probablemente merezca tener una entrada diaria durante todo el año…», su
artículo se centra en una muestra del patrimonio arquitectónico moderno…
Pasen y lean 😉
Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México, más conocido como
CU, fue proyectado por los arquitectos Mario Pani y Enrique del Moral en 1954. La UNAM es una de las diez mejores universidades de Latinoamérica y su llamado “casco antiguo” cumple 10 años de su inclusión en la lista de Patrimonio Mundial.
poniente, al igual que los centros ceremoniales prehispánicos, destacando como símbolo de poder y gobierno la Torre de la Rectoría.
![]() |
Torre de la Rectoría. Ph: Cinthia Gimenez A. 23/11/2016 |
SITU
encuentra enclavado en medio de la gran ciudad, rodeado de grandes avenidas,
zonas comerciales y hasta ruinas prehispánicas. Efectivamente,
es un lugar en el que se respira un aire peculiar.
Alternando con la abundante vegetación se suceden edificios escultóricos, entre los que cabe destacar el Estadio Universitario, el
edificio de Rectoría y la Biblioteca… No son solo edificios icónicos del s. XX del CU, sino también del país y del continente americano. Algunos incluyen
grandes obras de los muralistas mexicanos como son Diego Rivera, David Alfaro
Siqueiros o Juan O’Gorman.
imperdibles es el espacio escultórico, con una de las obras más importantes de
Land Art de México. Además, seguramente sea el lugar preferido por la
comunidad universitaria para hacer travesuras de toda índole 😉
visita a CU es una obra de Teodoro González de León inaugurada en 2008 y que complementa el Centro Cultural Universitario. Además, como guinda a este recorrido por el CU, pude visitar la exposición «Arqueología:
biología de Anish Kapoor» en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo, el espacio más importante dedicado a la promoción, investigación y exposición de
arte contemporáneo mexicano de alto nivel.
FINALES
pasar un día completo constatamos lo que expresa la introducción del expediente
UNESCO:
urbanismo, la arquitectura, la ingeniería, el paisajismo y las bellas artes,
asociando todos estos elementos con referencias a las tradiciones
locales…encarna valores sociales y culturales de trascendencia universal.”
los campus universitarios en ciudades medias y grandes Latinoamericanas se
convierten en parte fundamental del desarrollo urbanístico. La UNAM no es un
caso aislado, se considera un referente importante en la memoria colectiva de
los habitantes de esta gran ciudad. No solo por su extensión sino por su
ubicación estratégica al Sur de la ciudad, por la cual atraviesa la más
importante avenida norte/sur de la ciudad.
![]() |
MUAC. Ph: Cinthia Gimenez A. 23/11/2016 |
CU en un solo día es complicado pero lo logré gracias a los “tips”
personalizados que recabé de un graduado de su Facultad de Arquitectura, además
de ser 100 % chilango. Gracias, Mauricio Márquez.
datos utilizados vía Unesco, fundación UNAM, portal UMAN y travelbymexico.com.
México
UNAM: Universidad Nacional
Autonoma de Mexico
La sección de comentarios es toda tuya
A mí también me encantará leerte.