Los museos ya no son (solo) museos (o lo que comúnmente se entiende como tal). Bien.

Mucho antes de que Shristi Mittal (quizás su nombre no te diga mucho, pero es sobrina de uno de los hombres más ricos del mundo) decidiera celebrar su gran preboda india en el Museo Marítimo de Barcelona, los nuevos usos de los museos (aunque, quizás, menos estrafalarios) ya estaban en boga. El alquiler de sus espacios, además de aportar un extra a su ajustado presupuesto, le da cierta publicidad y atrae a público, probablemente, no objetivo.

 

Cada mayo, tiene lugar en la antigua Fábrica de Boinas La Encartada (Balmaseda, Bizkaia) un “Encuentro de Moda y tradición contemporánea”. En la edición de 2015, no me pude resistir a acudir a esta singular experiencia en la que vi a personas que combinan el leopardo con las chanclas de una manera magistral hablando maravillas sobre el espacio/fábrica/museo reconvertido, para la ocasión, en pasarela.
Y es que no es para menos.
reharq_museo la encartada boinas_desfile_moda

 

100 AÑOS DE INDUSTRIA TEXTIL

 

Durante 100 años (1892-1992) en este lugar se manufacturaron artículos de punto de lana, siendo las boinas su producto estrella. Desde  2007, la fábrica de boinas La Encartada es un museo ilustrativo de la industria textil vasca.

 

El estudio de arquitectura HIKA fue quien en 2004 y 2005 se hizo cargo del proyecto de rehabilitación.

La intención de esta restauración integral de la fábrica y su contenido (donde sigue participando María José Torrecilla, quien también hizo un magnífico trabajo en el Caserío de Igartubeiti -uno de los post más leídos del blog-)  era la creación de un complejo que aunara conservación patrimonial, dotación cultural y los servicios necesarios para el enclave (no faltan sus chulísimas zonas verdes, su cafetería y su tienda…).

museo la encartada boinas_fabrica_patrimonio industrial II (2)museo la encartada boinas_fabrica_patrimonio industrialmuseo la encartada boinas_fabrica_patrimonio industrial II

 

Como cualquier colonia industrial de finales del siglo XIX, el conjunto lo forman varios edificios.Han llegado hasta nuestros días: la propia fábrica-museo, las casas que la firma fue levantando para alojar a sus operarios (una casa de pisos inmediata a la fábrica -desde donde está tomada la segunda foto inmediatamente superior-, y otro grupo alineado junto a la carretera, y adosado a él la capilla (que fue, además de capilla, escuela hasta mediados del siglo pasado).

 

RECORRIDO DEL MUSEO

No hay mejor manera de recorrer un museo que siguiendo una historia que te atrape. O, como es este caso, siguiendo un proceso de fabricación… El recorrido comienza con la adquisición de la materia prima en crudo, pasando por su hilado, para finalizar con la confección de la prenda.
museo la encartada boinas_encuentro moda tradicion contemporanea_showroom_atakontumuseo la encartada boinas_fabrica_patrimonio industrial_exposicion_mecanizadomuseo la encartada boinas_desfile_Desfiles Ifeelnut, MANDERLAY y A Z A B A L A

 

Tal y como apuntan desde el museo:

 

“Mecánicamente reúne un conjunto de maquinaria de gran valor, en gran parte original. Todo el accionamiento se hacía con una turbina hidráulica de la casa Voith (1904) que sustituyó a la primera de 1892. Gracias a ella se hacían girar los embarrados que, con sus correspondientes poleas y correas, movían cada una de las máquinas de fabricación, además de producir un pequeño remanente eléctrico para la iluminación.

 

museo la encartada boinas_fabrica_patrimonio industrial_exposicion_mecanizado_hilado
museo la encartada boinas_fabrica_patrimonio industrial_exposicion_mecanizado III
museo la encartada boinas_fabrica_patrimonio industrial_exposicion_mecanizado_lana

 

AÑO 2015, PATRIMONIO INDUSTRIAL

Parece que, poco a poco, el patrimonio industrial está alcanzando más reconocimiento y goza de una mayor concienciación. A mí, particularmente, este patrimonio tan ligado a la vida de las personas y a las formas de vida de nuestros antepasados, me parece fascinante y lleno de historias que a todos nos quedan muy cercanas en el tiempo.
Son ejemplares las actuaciones en patrimonio como la que hoy os muestro, donde no solo se ha recuperado y conservado la fábrica-edificio sino, también, toda su maquinaria.  Esta exquisitez me hace recordar a la llevada a cabo en la restauración de Harino Panadera Bilbao.
museo la encartada boinas_Desfiles Ifeelnut, MANDERLAY y A Z A B A L A

 

La de este artículo, es una imagen atípica del Museo, con motivo del «Encuentro de moda y tradición contemporánea». Me cuentan que las visitas guiadas son fantásticas, que recorrer el museo pasando de fase en fase de fabricación es entretenidísimo y que, en ocasiones señaladas, alguna de sus máquinas vuelve a ponerse en funcionamiento tal y como lo hiceron durante 100 años.

De lo que sí he sido testigo es de una teatralización, donde los personajes principales de la fábrica estaban representados por los propios vecinos de Balmaseda. Es una actividad que el museo repite sobre el mes de marzo, ¡más que recomendable vivirla!

🙂

 

Boinas La Encartada Museoa
‘Fábrica del siglo XIX, museo del siglo XXI’
Bº El Peñueco, nº 11 48.800 – Balmaseda (Bizkaia)
Telef. 946.800.778 – Fax: 946.800.230
7 comentarios
    • libe
      libe Dice:

      Gracias, Nuria. Lo que me parece más guapo aún es la reinvención de muchos de nuestros compañeros de carrera. Ahí, ahí, que no decaiga el talento.

      Vuelve cuando quieras por reharq.com!

      Responder
  1. Kepa
    Kepa Dice:

    Hola. Somos Arquitectos del estudio HIKA. Hicimos el proyecto de rehabilitacion de la fabrica entre los años 2004 y 2005. Nos han encantado las fotos. En concreto la ultima en la que se ve el ascensor. Podríamos disponer de ellas para ponerlas en nuestra web? Indicaríamos la fuente y el autor, por supuesto. Eskerrik asko

    Responder
    • libe
      libe Dice:

      Hola, Kepa.

      Gracias por contactar, y, vamos, por supuesto que podéis tomar la foto. De todos modos, os la envío luego por e-mail en bruto por si queréis darle algún retoque para que vaya en la línea de vuestra web.

      Además, he aprovechado para complementar el post incorporando vuestra intervención que aunque sin nombraros (ya está enmendado ;-), habéis podido leer que me parece exquisita.

      Un saludo,
      Libe

      Responder

La sección de comentarios es toda tuya

A mí también me encantará leerte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *