La ‘parte positiva’ del derribo de la casa Guzman, ha sido el revuelo mediático que se ha montado. Así, recientemente, también tuvo su espacio el patrimonio desaparecido en ETB2 (televisión pública vasca).
Y es que pese a los esfuerzos aunados por la Plataforma SOS Miracruz, 19 (Donostia) el inmueble será definitivamente demolido.
Por este motivo, la cadena de televisión ETB2 se puso en contacto conmigo, para hablar sobre la desprotección de los edificios de arquitectura moderna. Yo añadiría a esta desprotección legal, la falta de sensibilización hacia la arquitectura más reciente.
conservación y educación patrimonial.
vía
* cuando comparo arquitectura religiosa y defensiva (tipología) con la arquitectura moderna (estilo-tiempo) me refería a lo beneficioso que es el paso del tiempo, ‘lo antiguo’, en la valoración positiva del patrimonio.
Un reportaje de Unai Izquierdo y Paula para el magazine de ETB2 «¡Qué me estás contando!». Grabado el 24/01/2017 en parte del declarado Conjunto Monumental de Getxo, en el ‘Paseo de las Grandes Villas’. Eskerrik asko!
P. D. : La próxima vez… ¡que alguien me ate las manos! 😉
Muye bien defendido, Libe. Me ha parecido conciso, claro y directo…
… y con alusión al patrimonio industrial ?
Bueeeno… son menos de 2 minutos de los 10 que grabamos, y echo en falta mis puntualizaciones…Pero una experiencia a sumar!
El #patrimonioindustrial que no falte… Muy agradecida por tus palabras.
Fantástica intervención, Libe.
Gracias, Ángela! Le dan tan poco espacio al patrimonio en la televisión que fue una suerte participar en este vídeo previo al debate.
Muy bien, Libe. Estamos en una lucha desigual, y como decimos en Valencia: 'tota pedra fa paret'.
A ver si empiezan a tener peso otros VALORES patrimoniales y no tanto el "factor tiempo/antigüedad"… Gracias, Carlos!
Mejor no escuchar a los "expertos" contertulios… mamaita!
Como decía en la entradilla, sus opiniones sirven para testar la cultura patrimonial de la sociedad en general… #mamaita 😉
Pero es que ni con la adevertencia previa consigues mitigar el estupor que causa escuchar lo que viene después. Si bien es cierto que el formato del programa tampoco parace el más apropiado para abordar estos temas. Al menos: tú, bien! jjjj
uas, juas, gracias! Sí, toda advertencia es poca! 😉
Es un programa de entretenimiento, lo que ya supone un logro que se hagan eco de estas noticias y se "preocupen" por el patrimonio.
Gracias por comentar, creo que es la primera vez que "facebookinteractuamos". Un saludo!
Sí, la ocasión bien lo merecía ?? Salu2
Bravo, Libe!!!
Gracias por PROTEGER (o por lo menos hacer todo lo que está en tu mano) el patrimonio de aquí, de allí y de más allá ;). Por cierto, qué estilazo tienes (exquisita forma de hablar, de moverte y ese abrigo… monísimo) ;))
Gracias, Lea. Sobre todo viniendo de alguien que pertenece a otro ámbito profesional ajeno al patrimonio.
En el arte de la comunicación todo cuenta (abriguín estiloso incluido ;-). Fuerte abrazo!
Suele ser normal… lo de editar X minutos y tras la edición resultar muchos menos…
Ya… pero qué pena porque echo en falta argumentos importantes.
En cualquier caso, una oportunidad de concienciación e información para el patrimonio (que, por desgracia, poco aparece en la caja tonta 😉 y yo disfruté un montón con el previo y la grabación!
Uaaaa… Acabo de ver el vídeo entero…Lxs tertulianxs son de traka.
Como la vida misma: el reflejo de la cultura (o no cultura) arquitectónica de la sociedad. Los tertulianos lo mismo hablan de patrimonio que de la subida de la luz, temas de interés general. Además de que el directo es "traicionero" y que habrá algunos temas que controlen más que otros…
Lo que no quita para que sea ?????? que un magazine haya dedicado espacio a un tema minoritario como es el patrimonio!
Ah! Los faldones también contienen "alguna perla que otra"… #cosasdeldirecto 😉
Zorionak Libe, pedazo tarea que tienes, visibilizar todo tipo de patrimonio!
Eskerrik asko, Bea. Ardua tarea la que tenemos la sociedad civil en este apasionante y amplio mundo del patrimonio 😉
Eres muy televisiva. Te va lo de tener un programilla… Libe Superstar 🙂
Una superQUÉ? 😉 Gracias, maja!
De lo que sí estoy convencida, cada vez más, del poder de comunicación del audiovisual… Y más, en algo tan visual y de espacios como es la arquitectura; o tan simbólico y personal como son los patrimonios…
Un abrazo, Amparo!
Pd: De Fernández a Martínez, lo que me he reído con el post de los apellidos!
Es una pena, el edificio está muy chulo!! Aunque estoy a favor de las 'moderneces' que dice el presentador, en este caso NO.