La SORPRESA para ‘Arte y un Café 2014’ es que mi ponencia es un vídeo, el primer vídeopost de la historia del blog.
A ritmo de Shiny Happy People de R.E.M, muestro en cuatro minutos la esencia de Reharq*.
El vídeo es un #patrimoniotrip, de seis días de duración ‘a bordo’ de una bici. 300 kilómetros pedaleados recorriendo los Castillos del Loira. Brutal. 



La primera vez que oí hablar sobre ‘Arte y un Café’ fue el año pasado, cuando aún no tenía ni blog, ni Facebook, ni casi Twitter (hay que ver lo que he corrido, oiga!). Me pareció tan interesante que lo apunté en mi libreta de ideas/proyectos locos. Y, las vueltas que da la vida, a día de hoy participar en él ya no es ‘algo imposible’ con este proyecto basado en la difusión divertida del patrimonio.


‘Arte y un Café’  es un
encuentro de profesionales que trabajan en torno al arte organizado por la Universidad
Complutense de Madrid (Bellas Artes), SU+MA (grupo de investigación de
universidad y museos) y VEO ARTE en todas partes. En esta III edición, Reharq* ha participado en la sección #arteendigital, donde se engloban
proyectos culturales que usan como plataforma las nuevas tecnologías.

*** ADVERTENCIAS ANTES DE DARLE AL PLAY ;-):
1. Los que sólo conocéis a Libe_reharq y no a Libe, igual
‘lo flipáis’ pero os reiréis. El nivel de ‘dicharacherismo’ alcanzado en el
vídeo es elevado.
2. Los que sólo conocéis a Libe_reharq pero ya con mis post
me tenéis ‘calada’ os divertiréis y tendréis risas aseguradas.
3. Los que conocéis más a Libe que a Libe_reharq pensaréis
otra de las suyas…’. Ya sabéis que mi historial creativo a bordo de una bici
es amplio, jajajaja…
4. En cualquier caso, espero que te guste, te divierta y
sientas la ‘diverfusión de patrimonio’ de igual modo que te llega a través de mis
post escritos.

** si queréis saber más detalles sobre la logística del viaje, hay info en este otro post.
   

😉

 

En reharq* no practico ni creo en ‘el corta-pega’. Valoro los trabajos de investigación, las fotografías y las opinones de los demás como si fueran las mías. Por eso siempre, nombraré y recomendaré la fuente, en el caso de que me base en material que no sea de mi propia autoría. ¡Haz tú lo mismo si tomas contenidos de este blog! 🙂

¿TE HA GUSTADO? ¡COMPÁRTELO!
4 comentarios
    • libe
      libe Dice:

      Hola,

      bieeeen… esa era la idea. Dar un pasito más y comunicar en movimiento el patrimonio divertido!

      Además, Shiny Happy People te carga de buenas pilas para todo el día! 😉

      Maïder, me encanta haberte visto por Reharq*!

      Un abrazo,
      Libe

      Responder

La sección de comentarios es toda tuya

A mí también me encantará leerte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *