Como os conté el martes
(clic), en el post de hoy
(clic) pensaba hacer una ‘mera comparación’ (por pertenecer ambos a la misma tipología arquitectónica y situarse en un entorno natural) entre el
Real sitio de Covadonga y el
Monasterio de Montserrat.
Pero he recibido unas fotos tan estupendas de mi compa de Posgrado, Judit Figueras (siempre tan atenta y amable -GRACIAS-), que he decidido publicarlas todas, ya que seleccionar solo una sería ‘un sacrilegio’ (lo que me va el drama… ;-) para el fin principal, el de difusión del patrimonio, con el que nació este blog. Y luego ya cada cual, si lo desea, que saque sus propias conclusiones… 😉
¡Espero que las disfrutéis tanto como yo!






Seguro que conoces este LUGAR mejor que yo…
¡soy todo oídos ojos!
😉
pd: Si te ape dejarme un comentario sobre el Real Sitio de Covadonga o sobre el Monasterio de Montserrat, añadir algún dato… o una sonrisa y NO sale al final de este post la opción
«publicar un comentario en la entrada»; clica en el título del post y al final de cada post encontrarás la opción. A mí también me encantará leerte. También en
twitter o en
mi mail.
Fotos de Judit Figueres. ¡Gracias!
En reharq* no practico ni creo en ‘el corta-pega’. Valoro los trabajos de investigación, las fotografías y las opinones de los demás como si fueran las mías. Por eso siempre, nombraré y recomendaré la fuente, en el caso de que me base en material que no sea de mi propia autoría. ¡Haz tú lo mismo si compartes contenidos de este blog! 🙂
La sección de comentarios es toda tuya
A mí también me encantará leerte.