Ha hecho un tiempo tan horriblemente frío este fin de semana, que teletransportarme a Málaga mientras escribía este post ha sido maravilloso: recordar el hotel donde me alojé, los lugares que visité y el ‘ambientazo loco’que había en La Feria.
El hotel Vincci Posada del Patio es un hotel de ésos cómodos: muy
limpio, decoración sencilla pero escogida en tonos claros (a cargo de KAcontract interiorismo), zonas comunes y habitaciones amplias, muy luminoso
(tres fachadas y un patio interior), el desayuno en el bar del hotel está
riquísimo (y barato), parking, wifi rápido y gratuito y el personal me resultó
especialmente amable y resolutivo (sobra decir que les ‘achicharré’ a preguntas
sobre la arquitectura del hotel…).
El primero, la
posibilidad de darte un baño en la piscina situada en la cubierta del edificio
mientras descubres Málaga a través de sus azoteas, y tener ‘de tú a tú’ a la torre de
la Catedral (en la imagen que encabeza el post es la torre que sale en segundo
plano). La Catedral o ‘La Manquita’, que es como le llaman cariñosamente los malagueños, pues una de sus torres se quedó ‘a medio construir’. A principios del siglo XX, los malagueños tuvieron la oportunidad de elegir entre concluir su
construcción o rediseñar la calle Larios. Optaron por la
segunda propuesta, por lo que ahora gozan de ‘una original catedral’ y de una
calle amplia y especialmente alegre que destaca entre las callejuelas estrechas que le
rodean.
![]() |
1. La Catedral se construyó entre 1528 y 1728, y fue proyectada por Diego de Siloé y Andrés de Vandelvira. Es BIC, en la categoría Monumento desde 1985 y Monumento Histórico Artístico desde 1931__ 2. Calle Larios en plena Feria de Málaga. |
propio edificio) un tramo de la muralla romana portuaria (s. IV d. C) y otro de
la muralla de la medina musulmana (s. XI-XVIII).
Si te ha gustado este hotel, seguro que también te encantan los otros dos hoteles_chulos by reharq*: clic y clic
hotel chulo con restos arqueológicos que deberíamos conocer, tienes tu espacio
en el apartado de comentarios. Y, por supuesto, si tienes alguna pregunta sobre el hotel, tanto de su rehabilitación como de precios, situación… no tienes más que preguntarme. A mí también me encantará leerte.
Me dice un lector malagueño (por cierto qué alegres y dicharacheros son/sois por eso lares) que en el nuevo Plan Director de la Catedral (es 'algo así como' el documento donde se definen las nuevas actuaciones y los criterios de intervención) se contempla finalizar 'la torre inacabada'. Alguien sabe ¡¿por qué?! 🙁
Pues vaya, yo también prefiero el encanto que le da tener una torre incompleta 🙁 Todo un lujo poder descubrir rincones tan valiosos como éste, Libe. Nosotros estuvimos en un hotelito en Jerez de la Frontera reconvertido de un antiguo convento, hará unos cuantos veranos. No lo recuerdo muy bien porque fue sólo una parada técnica en mitad de un viaje. Pero lo que sí me quedó grabado fue la sensación al llegar: la impresión de estar entrando en un edificio histórico hecho hotel no se me olvidará….ni el granizado de limón que nos tomamos después… ¡mítico! ;P
Mis vacaciones son más largas… así que hasta la semana que viene!
EvaPla
Buenos días, Evapla, ¡qué bien tenerte hoy también por aquí!
Tomo nota del hotel-convento que nos recomiendas, seguro que en la red se puede localizar.
Esto me ha recordado mi 'fatal experiencia' en el Parador de Mérida, que también fue (entre otras cosas) un convento. Hay hoteles donde confunden 'historicidad' y valores arquitectónicos con viejo y desgastado. Igual algún día lo cuento en el blog en clave de humor, porque nuestra estancia allí fue de 'cámara oculta'.
Sí, cierto, los madrileños sois unos suertudos, así que disfruta/distrutad de este macropuente!:-)
Abrazo,
Libe
Precioso el Hotel, lo conozco personalmente, no de haber estado en el Hotel en si, sino de visita (Málaga está a un paso de Granada y por mi trabajo antes iba mucho de viaje allí) y realmente es precioso, las fotos que has puesto le hacen justicia, aunque nada como visitarlo personalmente.
Saludos. Me encanta esta sección.
Julio
Hola Julio,
qué bien que te guste esta sección. Es curioso, porque cada lector tiene 'su sección favorita'…
Creo recordar que estaba previsto incluir las ruinas del hotel dentro del itinerario turístico de la ciudad.
Además, deben estar abiertas al público, puedes visitarlas seas o no cliente del hotel.
Si las visitas por tu cuenta, como soporte explicativo encontrarás una chapa datando las ruinas y un mural sobre las catas arqueológicas bastante interesante.
Gracias por pasarte por aquí, y dejar tu comentario.
Un saludo,
Libe