Nos vamos de vacaciones virtuales.
Relájate y disfruta, porque te voy a llevar al hotel seleccionado este mes para
la sección hoteles chulos by reharq*. Te va a encantar… 😉
Fundamental para disfrutar de las vacaciones es
tener buena actitud y llevar como máxima lo de ‘a mal y tiempo buena cara’,
pero si el tiempo (el meteorológico) no ayuda, pues no gusta, oiga.
Porque no es lo mismo una semanita en Asturias
jarreando día tarde y noche, día tarde y noche… que pasarte siete días bajo un sol primaveral. Porque no es lo mismo, visitar Córdoba un 11 de agosto
con máximas históricas, en el pico de una ola de caló que…. ¡un momento!… yo
estuve ese sofocante 11 de agosto en Córdoba, bajo esos 45 grados y tengo un
recuerdo sensacional… ¿El secreto? Alojarte en el ‘hotel ever‘, es decir, en
el ‘Balcón de Córdoba’.

balcon de cordoba_reharq_hoteles chulos

Llegar en coche hasta el hotel es complicadete. El Sr.
TomTom, también parece dejarse llevar por el embrujo del casco histórico (Patrimonio de la Humanidad desde 1984)
y de esas callejuelas limítrofes con la Mezquita (porque el hotel se encuentra
cerca-cerquísima de ésta) y no atiende a razones . En tal caso, una llamada al
hotel, y por el mismo precio, ‘van a tu rescate’, te llevan al hotel, te ayudan
con las maletas, te aparcan el coche y te olvidas de él, hasta que te lo vuelven
a dejar en la puerta del hotel  el día de
tu partida. De verdad, os digo que son pura amabilidad.

balcon de cordoba_situacion_casco historico_patrimonio de la humanidad_mezquita de cordoba

A estas alturas de la película, como comprenderéis,
ya estábamos con ‘una sensación térmica de 65 grados’… Pero todo esto
desapareció tras la bienvenida en el hotel con agua fresssssca en su fressssco
patio cordobés, donde por la mañana disfrutaríamos de uno de los mejores
desayunos ‘de nuestra historia hotelera’: BRUTAL.

balcon de cordoba_patios_empedrado_patio principal_desayunos


El checking fue muy rápido, y
mientras subíamos a la habitación, nos deleitaron con una breve descripción de
la historia y la rehabilitación del edificio, como os podéis imaginar a mí, con
esto último, ‘ya me tenían en el bote’… 😉

habitacion_balcon de cordoba_interior hotel_decoracion


UN PROYECTO MUY CUIDADO

(rehabilitación + decoración + arqueología + GESTIÓN)

Los quinientos grados de ese achicharrante 11 de
agosto, hicieron que nos quedáramos, aquella tarde, ‘atrincherados’ en el hotel. Las
zonas comunes del hotel (tres patios, pasillos, cafetería, recepción-estar y
terraza con unas vistas de Córdoba de quitar el hipo) son frescas, silenciosas
y alegres.

Se trata de un edificio del siglo XVII, que vuelca su relajante vida
hacia sus tres patios: con vegetación, naranjos, fuentes y el característico
suelo empedrado (ajedrez chino). Únicamente el paso de los caballos, el repique
de campanas o las canciones musulmanas que obligan al rezo te recordaban que
detrás de esas paredes se encontraba una ciudad llena de historia, que pudimos
descubrir, ya ‘con menos calor’ (40 grados) al día siguiente.

balcon de cordoba_patios_empedrado

balcon de cordoba_patios_empedrado_patio principal


Pero no es suficiente un buen proyecto de arquitectura, para que
un negocio como este funcione, ha de tener un buena gestión. Y este es un claro
ejemplo. Detrás está un equipo joven, atento y muy profesional; capitaneado por
una chica apasionada por la fotografía, con la que tuve la suerte de pasar un
rato muy agradable charlando sobre arquitectura, viajes y moda.
Fue el arquitecto Patricio Pemán, de la empresa
Cidón, quien estuvo a cargo del proyecto de rehabilitación y de decoración del hotel. Además,
Luís Lázaro Real, perteneciente a la empresa Arqveobetica (gestión integral de patrimonio arqueológico), fue quien realizó el inventario de las piezas muebles
encontradas durante las obras de rehabilitación, así como de dar asesoramiento para su
restauración y su puesta en valor a modo de exposición a lo largo de todo el hotel. 

balcon de cordoba_arqueologia_luis lazaro real_arqueobetica

UN HOTEL PARA NO SALIR NUNCA DE AHÍ, VAYA, LO QUE TODOS LOS HOTELEROS DESEARÍAN…
Las habitaciones, que llevan el nombre de cada una de las mujeres (esposas, madres, hijas) relacionados con los dueños del hotel, están hechas con la ‘aparentemente sencilla intención’ de que «te sientas como en casa». Y mira que esto es difícil… pues lo logran. Vaya que si lo logran.

habitacion_balcon de cordoba_salon_anahita_rehabilitacion_arquitecto_patricio penan

habitacion_balcon de cordoba_terraza_confort_anahita

Todas son distintas, y con distintos precios. Os recomendaría cualquiera. Pero si queréis tirar un poca la casa por la ventana, celebrar algo importante, daros un capricho porque el año ha sido duro, porque piensas que ‘un día es un día’ o soñar con tu pequeña casita en el centro de Córdoba (aunque sea por unas horas) os recomiendo «Anahita».

Una pequeña (no por dimensión, sino por coqueta) suite, con dormitorio, baño, saloncito en torreón y una terraza donde podrás dormir bajo la luna (o ponerte el despertador a las 5a.m. -cuando el calor haya dado una tregua- para poder disfrutarla) y ver amanecer. Os digo que esto es para no perdérselo.

habitacion_balcon de cordoba_terraza_anahita_catedral

habitacion_balcon de cordoba_terraza_anahita

Es, sin duda, un proyecto de rehabilitación
de sobresaliente, pues cumple a la perfección el fin último para el que fue diseñado:
que con un máximo confort, los huéspedes respiren la historia del edificio y de la ciudad. Y
que su estancia haya sido tan agradable, tan tan agradable… que solo piensen en volver… O en escribir
un post como este.
¿Conocías ya este hotel?
¡Pues es como para no perdérselo!
😉


Si te ape dejarme alguna recomendación de otro hotel de este tipo, decirme que también eres un ‘balcondecórdobaadicto‘… la sección de comentarios es toda tuya, a mí también me encantará leerte.
En reharq* no practico ni creo en ‘el corta-pega’. Valoro los trabajos de investigación, las fotografías y las opinones de los demás como si fueran las mías. Por eso siempre, nombraré y recomendaré la fuente, en el caso de que me base en material que no sea de mi propia autoría. ¡Haz tú lo mismo si tomas contenidos de este blog! 🙂

¿TE HA GUSTADO? ¡COMPÁRTELO!

4 comentarios
  1. Anónimo
    Anónimo Dice:

    Por fin la sección que tanto esperaba, aunque se ha hecho de rogar ;D
    El hotel es…en dos palabras…IM-PRESIONANTE. Me ha encantado su ambiente tan cuidado, la terraza y sus patios. Y me he muerto de envidia con la foto del amanecer, aaagggg!!!! Todo esto junto, bien merece un pequeño gran esfuerzo de nuestros bolsillos. Me lo apunto!!

    EvaP

    Responder
    • Libe_reharq
      Libe_reharq Dice:

      Buenos días EvaPla!
      Un día más te doy las gracias por pasarte por aquí.
      Es un hotel de esos que merece la pena disfrutar, de lo mejorcito. Mucho mejor que otros hoteles "de más estrellas". Como dices, todo especialmente cuidado, desde el proyeco de rehabilitación hasta los amenities (de aceite de oliva)…
      Yo también tenía ganas de estrenar esta sección. Recuperar fotos chulas y buenos recuerdos siempre es agradable.
      Un abrazo,
      Libe

      Responder
  2. Gunterfrager
    Gunterfrager Dice:

    Magnifico post, conozco el edificio donde está el Hotel (el hotel como tal no lo conozco), he visitado esos espacios, antes por mi trabajo viajaba mucho a Córdoba y es un sitio.. ¡¡ENCANTADOR!! al igual que toda Córdoba es una preciosa ciudad, lo mismo que la mía, Granada, para perderse por sus callejuelas.
    Enhorabuena por la entrada, realmente preciosa.
    Saludos
    Julio

    Responder
    • Libe_reharq
      Libe_reharq Dice:

      Me alegro. Ha sido una entrada algo más larga de lo habitual, pero "daba pena" no compartir con todo lujo de detalles ese "hallazgo-hotel".
      El sur me encanta. La luz y su gente.
      Muchos del norte lo visitamos en verano, buscando el buen tiempo. 😉
      Gracias por comentar.
      Libe

      Responder

La sección de comentarios es toda tuya

A mí también me encantará leerte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *