Baixa Vincci_hoteles chulos Lisboa

Cuando estuvimos en el Baixa Vincci, aún no estaba inmersa en la vorágine bloguera, por lo que apenas tengo fotos del hotel y no recuerdo detalles superespecíficios (aunque sí lo realmente importante ;-), pero por ser allí donde se gestó la idea de esta sección bien merece que empecemos por él, no?
La foto que os muestro es muy representativa, ya que la Praça do Comércio se encuentra a escasos dos minutos (en este blog cuando se ponga que un hotel está a ‘dos minutos’ serán 120 segundos ni más ni menos 😉 del hotel. Vaya, que la zona es fabulosa. Además, frente al hotel, hay varios edificios oficiales por lo que siempre hay policía (lo digo por los más caguetas… ;-).
Instrucciones para disfrutar de Lisboa (sin necesidad de ir a Belém ni de comer bacalao):
alojarse en el Hotel Baixa Vincci (más info de su arquitectura (aquí)), porque su rehabilitación está hecha con sumo gusto, y es una placer disfrutar allí de una cena o de un té o de su confortable (aunque estrechita) habitación.
‘Desayunoalmuerzo’ en Benard, en el barrio de Chiado. Ambientillo, se come de pie, cosas ricas (dulces y saladas) y muy barato. Desde el hotel a 10 minutos cogiendo el ascensor de Santa Justa.
Ponerte una meta, y perderte cuantas veces quieras, ir descubriendo Lisboa poco a poco, sorpresa a sorpesa. Nuestra meta era el Castillo de San Jorge. Tardamos dos días en llegar allí (literal) pero ‘los desvíos’ merecieron mucho la pena.
Darte un homejane culinario en Doca Amaro, antiguos almacenes pesqueros reconvertidos en restaurantes y pubs.

Ver Lisboa desde el Tajo y si es durante el atardecer… espectáculo por partida doble. Espectaculares su arquitectura monumental y su arquitectura industrial. ¡Pasar navegando, junto al Puente 25 de Abril también tiene su punto! Las fotos que puedes hacer allí y desde allí son disfrute puro.

Yo ya solo pienso en volver…
🙂
En reharq* no practico ni creo en ‘el corta-pega’. Valoro los trabajos de investigación, las fotografías y las opinones de los demás como si fueran las mías. Por eso siempre, nombraré y recomendaré la fuente, en el caso de que me base en material que no sea de mi propia autoría. 

 

0 comentarios

La sección de comentarios es toda tuya

A mí también me encantará leerte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *