1. En 1866 la Reina Isabel II colocó la primera piedra en una solemne ceremonia.
2. Las obras duraron más de 20 años.

3. Sobre el solar de la antigua Facultad de Veterinaria se construyó el Palacio de Biblioteca y Museos, la última de las grandes construcciones monumentales de la zona.
4. Proyectado por dos arquitectos: Francisco Jareño y Antonio Ruiz de Salces.
5. La Biblioteca Nacional y el Museo Arqueológico Nacional se repartieron el espacio.
6. El Museo ocupó la crujía orienta a la calle Serrano, siendo inaugurado en 1871.
7. Desde 1895 a 2013 sufrió varias reformas, así como una evolución de las formas de exponer.
8. De 2008 a 2013 el Museo Arqueológico Nacional (MAN) afronta una segunda reforma integral.
Y ahora no te pierdas en nuevo MAN, abierto desde el 1 de abril de 2014, tras 6 años de rehabilitación. Ojo, es como para no perdérselo… 😉
La sección de comentarios es toda tuya
A mí también me encantará leerte.