Desde Abierto Espacio Cultural, proyecto amparado por la Fundación Iberoamérica Europa, quieren propiciar un espacio de reflexión que afronte la pregunta que propone la Unión Europea: ¿cómo logramos que la herencia de todos, que es el patrimonio cultural, se encuentre con el futuro?
Para ello, han organizado el próximo jueves 22 en Madrid una mesa diálogo (en la que tendré el honor de participar) donde arquitectos expertos en Patrimonio, organizaciones a favor de su defensa e instituciones dialogarán y ofrecerán su visión ante testigos muy especiales, con voz y voto ante los arquitectos del mañana: los estudiantes.
Estudiantes de la ETSAM (Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid) y de la ESD (Escuela Superior de Diseño) presentarán sus propios proyectos y participarán en la charla. La exposición de estos trabajos, comisariada por Gonzalo de Juan, será visitable hasta finales de febrero.
FECHA: Jueves 22 febrero 2018, de 17:00 a 20:00 horas
LUGAR: c/ General Arrando, 14 (Madrid)
PROGRAMA:
Nuestro patrimonio: donde el pasado se encuentra con el futuro
Modera: Miguel Peña Martínez-Conde
17:00 Presentación del programa.
17:15 Casos y mesas redonda:
– Adam Bresnick, La capilla de Brihuega, del siglo XVI al XXI.
– Matilde Peralta, Rehabilitación del Banco de España.
– Amparo Berlinches (Madrid Ciudadanía y Patrimonio), El papel de las asociaciones en la protección del Patrimonio.
– Alejandro de la Sota Rius (Fundación Alejandro de la Sota)
– Nuria Micaela Ruiz García (Jefa del Área Técnica del Patrimonio Inmobiliario)
– Bárbara Cordero (Hispania Nostra)
– Libe Fdez. Torróntegui (Reharq), di(ver)fusión: enfoque innovador sobre comunicación del Patrimonio.
– Alumnos de la ETSAM y de la ESD: Técnicas de Rehabilitación de Espacios Singulares y Proyectos de Rehabilitación de Espacios Singulares.
18:30 – 20:00 Diálogo y debate
*Próximamente, con parecido formato, se llevará a cabo otra puesta en común y reflexión sobre el patrimonio inmaterial.
*La actividad forma parte del programa oficial en España del Año Europeo del Patrimonio Cultural.
Fue un placer conocerte en persona en el encuentro de Patrimonio!
Igualmente, Víctor.
Lo mejor de estos encuentros es la retroalimentación con personas que vibran en una misma sintonía; y lo mejor del blog está detrás de están pantallas, tan lejanas y cercanas al mismo tiempo.
Hasta la próxima,
Libe