(bueno, más o menos..;-)
Me da la sensación de que todo lo que aparece en twitter se lo
lleva el (ciber)viento. Así que hoy publico excepcionalmente, en viernes, y lo
haré en forma de “resumen/gracias a tutiplén/qué viva turistopía”. Porque cibernéticamente
es lo que mejor sé hacer, comencemos pues, con este post:
Gracias kilométricas de esas que salen directamente del
cuore por ‘open my mind’. Por comprobar lo que siempre he creído: que las buenas
ideas
surgen en ambientes distendidos, que los grandes proyectos salen de
personas con sonrisa incorporada y que una forma optimista de trabajar es
posible (y debería ser obligatoria…). Como arquitecta, tal y como dije el martes en el blog (clic), rodearme de gente emprendedora
del mundo del marketing y del turismo fue un soplo de aire renovador. Que sí, que vale,
que en mi sector no están las cosas como ‘para bailar un sarandonga’, pero deberían oírse menos quejas y más nuevas iniciativas al más puro estilo de turistopía o zinc shower.
turistopía__reharq


Para recordar cuantas veces quiera ese 2 de mayo de 2013, y no volverme loca rebuscando en el ciberespacio, sirva este «post-uario acróstico« (en este blog vale de todo, incluso inventar palabras…):

Guisante Verde Project se ha currado este magnífico storify. Recoge todo lo que pasó en twitter y todo lo que pasó en cualquier lugar donde se dijera eso que empieza por turis- y acaba por –topía, todo.
El viaje a la luna o turistopía, un resumen en clave de relato. Diego, ¡me ha encantado! ¡braaaavo!
Natalia, desde el blog oficial,  nos pregunta  ‘Vox populi: ¿qué es turistopía?’. Entonces
descubres una mención a tu post y es cuando das una pirueta con triple salto
mortal (hacia atrás) y sonríes.
Iratxe, periodista, divertida locutora de radio y,
lo que es más importante, una chica excepcional nos regaló un resumen de turistopía desde los cinco sentidos, el estómago, la piel y el corazón.
 
A través de la mirada de Santi Yaniz, descubrimos turistopía en imágenes (muy chulas, por cierto).
 
La historia que nos ha relatado Miguel fue la historia de ‘una buena tarde’. Post completo donde los haya. ¡Felicidades
por el curro que te has pegado y sobre todo por el resultado obtenido!

**Editado el 14 de mayo: Los chicos de minigotes nos cuentan los ‘vaca awards’.

**Editado el 22 de mayo: Marc nos habla de sorpresa, emoción, pasión… muy-muy chulo!
¡El año que viene turistopía volverá a ser GENIAL!
¡Nos vemos el martes, buen fin de semana!
Fotos por reharq*.
En reharq* no practico ni creo en ‘el corta-pega’. Valoro los trabajos de investigación, las fotografías y las opinones de los demás como si fueran las mías. Por eso siempre, nombraré y recomendaré la fuente, en el caso de que me base en material que no sea de mi propia autoría. ¡Haz tú lo mismo si compartes contenidos de este blog! 🙂

0 comentarios

La sección de comentarios es toda tuya

A mí también me encantará leerte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *