Visita Salinas de Añana - Premio Europa Nostra 2015

Zorionak Valle salado de Añana (Álava)! Premio Unión Europea de Patrimonio Cultural / Europa Nostra 2015, reconocimiento que valora y fomenta las mejores prácticas relacionadas con la conservación del patrimonio, su gestión, investigación, educación y comunicación.
/

Baelo Claudia, un mix perfecto de patrimonio y playa

Con vistas a una de las playas más molonas y codiciadas de la costa gaditana, se encuentra el conjunto arqueológico de Baelo Claudia. Unas ruinas romanas con vibrante historia ya que desde aquí, se abastecía de garum y pescado en salazón a buena parte del Imperio
/

Líthica y la recuperación canteras de s’Hostal (Menorca)

Aún bajo el embrujo de mi verano menorquín y tras agradecerte enormemente la gran acogida que tuvo el primer post de este curso reharquiano 14/15 sobre Menorca y su PAISAJE de piedra seca, hoy me gustaría mostrarte otra de las maravillas…
/

El viaducto de Ormaiztegi cumplió 150 años, y reharq* estuvo allí para contártelo

* post también disponible en euskera   El sábado, de vuelta a casa después de pasar un GRAN día como blogger especializada en difusión de patrimonio, mientras recorría parte del Goierri  atravesando túneles, puentes y viaductos…
/

Menorca y su PAISAJE de piedra seca

Hay en Menorca un paisaje cultural inigualable en la zona de Punta Nati (Ciutadella), que nos muestra los principales reclamos de la isla: autenticidad, naturaleza y cultura. La espectacularidad de las construcciones de piedra en seco de este lugar, le ha llevado a ser uno de los 100 paisajes culturales de España.
/

Granada, patrimonio, personas y aroma de tilos en flor.

Este fin de semana lo he pasado en Granada, compartiéndolo con una gente estupenda en la XXXIII Reunión de Asociaciones y Entidades en Defensa del Patrimonio organizada por Hispania Nostra. Ha sido tan, TAN intenso que hoy es uno de…
/

El Teatro romano (en perfectísimo estado) de Medellín

El Teatro romano de Medellín se encuentra en un estado de conservación fascinante. Tras las excavaciones arqueológicas y las actuaciones de restauración de 2010, es una de las sedes de uno de mis planazos de verano: el Festival internacional de Teatro de Mérida.
/

Bosque pintado (y divertido) de Oma

Este bosque encantado (y pintado y divertido) de Oma, que fue creado a partir de 1982, es un exponente de la tendencia denominada Land art, una corriente creativa que tiene como objetivo trasladar el arte a la naturaleza, utilizando el paisaje como marco y soporte de partida semejante al lienzo del pintor.