De shopping en un antiguo convento: Zara Salamanca

El convento San Antonio el Real es un gran afortunado por la magnífica rehabilitación llevada a cabo por la arquitecta Sonia Vázquez, quien ha rescatado los valores arquitectónicos e históricos, otorgándoles la importancia que se merecen y, a la vez, dar un uso respetuoso, vital, dinámico y renovado al edificio.
/

De convento dominico a Museo San Telmo (STM, San Sebastián)

Esta semana me ‘embarga una pena tremenda’ (lo que me va el drama...  jajaja ;-) ya que me es imposible viajar a Barcelona y asistir al XXXVII Curset, al que he sido invitada por su director, en calidad de arquitecta-blogger especializada…
/

De Palacio Bake Eder a centro conocimiento BiscayTIK.

Este próximo sábado tendrá lugar en Getxo (Bizkaia) uno de esos saraos que tanto me gustan. Saraos donde acude gente positiva (a la cabeza, sus organizadores, que son incombustibles!), con miles de temas de los que hablar, cada uno con…
/

Castillo de Ucero, Monumentos en Restauración-IPCE

Después del grato recuerdo que guardo de mi visita al castillo de Buitrago de Lozoya, actividad que se encontraba el año pasado dentro del programa de visitas a Monumentos en Restauración del IPCE, este 2014 no quería dejar pasar la oportunidad…
/

Caserío Lekoia Bekoa (Jornadas Patrimonio Europeo Bizkaia 2014) y su rocambolesca historia

  Pese a lo que pudiera parecer, el siguiente párrafo no es un bilbainada, es una realidad. Y es que: están las Jornadas de Patrimonio Europeo y, luego, están las JORNADAS DE PATRIMONIO EUROPEO BIZKAIA... (créeme, afirmación libre…
/

Museo del Vino en el Castillo de Peñafiel (Valladolid)

  Desde 1996, el primer lunes de octubre se celebra el Día Internacional de la Arquitectura y, con motivo de esta efeméride, estoy encantada de que reharq* sea uno de los blogs que colabora con una iniciativa fantástica creada por…
/

La Naja, de estación de tren a ‘sede efímera’ del BIA space

La estación de tren de La Naja cerró sus puertas en el año 2000 y ha sido recuperada -únicamente durante 15 días- gracias a la plataforma para la difusión y promoción de la arquitectura vizcaína BIA (Bilbao Bizkaia Architecture) como parte del programa del primer Congreso BIA Urban Regeneration Forum. ¡Entra y siente esequéséyo de los lugares abandonados!
/

Igartubeiti (Gipuzkoa), un caserío del s. XVII en el s. XXI

En esta ocasión, no hizo falta que me fuera muy lejos para disfrutar de una porción de patrimonio hecha con entusiasmo y a base de mucha profesionalidad, que ha sabido darle a la arquitectura vernácula vasca la importancia que merece.…
/

Arqueología de la arquitectura

  Por primera vez desde que existe reharq* no seré yo quien esté tras el post de hoy. Adrián Carretón, arqueólogo y autor de uno de los blogs con más reconocimiento en el ámbito de la arqueología me propuso esta colaboración...…
/

Paladar ‘La Guarida’, el restaurante de La Habana

La idea del proyecto La Guarida consiste en recuperar el simbolismo arquitectónico que se muestra en la película ‘Fresa y Chocolate’ (1993) y dotar a la paladar/restaurante de un hilo argumental que recoja parte de la historia cultural cubana.