todo color’.
bar, por la ría, de museo en museo, de zara en zara… pero de ‘vidriera en vidriera’ nunca
se me había ocurrido.
iniciativa de Bilbao Historiko (clic) puedes conocer parte del patrimonio arquitectónico bilbaíno ‘de
otra manera’. Un viaje por la ciudad a través de los colores de sus vidrieras y sus
distintos usos:
que aporta distinción (3,6)

Éstas son ‘solo’ las que visitamos en esta actividad organizada por Bilbao Historiko (clic). Otras vidrieras ‘imprescindibles’ podrían ser las que se encuentran en: la estación de Abando, la biblioteca de Bidebarrieta, el Palacio de la Diputación, Palacio de Ibaigane… ¿me recomiendas alguna más?
100% bilbaína.
información sobre alguno de los seis edificios, he seleccionado para ti estos enlaces: Museo de reproducciones de Bilbao, Mercado de la Ribera, Restaurante Luciano, Iglesia de Santiago, Kiosko del Arenal, La Bilbaína.
pd3: fotos by reharq*
Poco letra sí, pero ¡¡¡vaya fotos!!! Otro punto de vista, muy interesante, para descubrir Bilbao. Me he apuntado un par de sitios imprescindibles para mi próxima visita. Hasta el jueves.
EvaPla
Fue una visita por Bilbao diferente.
Parece que conoces perfectamente tu ciudad hasta que descubres estas actividades y te animas a ir. "Bilbao Historiko" organiza diversas actividades culturales, muchas de ellas relacionadas con la arquitectura.
¡Qué bien que te hayan gustado las fotos!
Gracias por tu comentario. 🙂
Un abrazo,
Libe
¡Hola Libe! Y gracias por tu cariñoso post en mi blog; no sabía que más gente tenía filias y fobias incofesables. Pues ya sabes: ¡a confersarlas aquí! Página que, por cierto, no conocía, y me ha gustado mucho: me la guardo entre mis favoritos para volver. un saludo, AM.
Celebro que te guste reharq*.
Siempre serás superbienvenido. Actualizo todos los martes y jueves… (de momento llevo cinco semanas cumpliéndolo, espero que la constancia no me abandone…).
Nos leemos,
Libe
(por cierto: mi edificio preferido el kiosco del arenal).
🙂