sido algo ‘más seriotes’ de lo que os tengo acostumbrados. Pero que no cunda
el pánico, hoy vuelve Libe_reharq en su máximo esplendor dispuesta a contaros
el verdadero primer #patrimoniotrip (Pamplona: 14, 15 y 16 junio 2013). Esto es: lo que visitamos, de lo
que nos reímos, lo que comimos y bebimos… solo os adelanto que fue genial.
sí, me faltó un poquito de shopping por las tiendas pamplonicas, pero allí el
patrimonio mandaba y acabé agotada (a la par que contenta) todos los días.
de San Bartolomé (reconvertido en Centro de Interpretación de las Fortificaciones
de Pamplona: me gustó muchísimo, tanto la restauración como el montaje y
contenido de la exposición (6)).
viejo y la Casa Consistorial (10) (ahora entenderéis mejor porqué acabé todos los
días ‘muerta matá’ y me quedé sin shopping… ;-).
Palacio del Condestable con un concierto, a cargo del cuarteto Nebari (11), que fue
una auténtica delicia para los oídos: Metallica, Led Zeppelin y mucho más. Parecía
que el día ya llegaba a su fin… pero acabaron dándonos las tantas (12) entre risas, picoteo y
cervezas en la Plaza del Castillo (bestial el ambientillo callejero de Pamplona).
metálico en Do mayor…
restauración de la Fachada de la Catedral a cargo de sus arquitectos en el Palacio del Condestable (1, 2), nos
dirigimos hacia la Catedral (3). Visitamos el Museo de la Casa del Campanero (4) y
OCCIDENS (5), que ya os había hablado (clic) de ella en el blog. Esta segunda
visita tuvo el aliciente de poder cambiar impresiones con Antonio Vaillo (de
Vaillo+Irigaray), uno de los autores de este fantástico proyecto.
‘pseudomonjes’ tomamos el aperitivo en el refectorio de la Catedral (6). A última
hora de la tarde visitamos el Palacio de Navarra (7, 8) (s. XIX). Fue un día intensísimo, así que me vi en la obligación de
retirarme a mis aposentos y pedir un club sándwich (9) (una estancia en un hotel sin comer el club sándwich ‘no
es estancia ni es nada’…;-)
no estuvieran abiertas…:-p). Me puse las zapatillas y corrí bordeando la muralla (1).
Puro espectáculo.
Después de la clausura del XXXII Encuentro de Hispania Nostra (clic) en el Palacio del
Condestable, le tocó el turno al Patrimonio Natural. Visitamos el parque fluvial de Pamplona (2) y Casa Gurbindo (3, 4). Allí nos
deleitaron con un showcooking (5) con productos de la huerta, que luego pudimos
degustar acompañados por vinos de la Denominación de Origen ‘Navarra’.
#patrimoniotrip.
arquitecto Francisco Jurado. Todo apunta a que será brutal.
Es un lujo acabar "mata" por estas causas. Que envidia.Se podria decir que eras una dama de la edad Media haciendo un recorrido por la edad Actual.
Gracias por las explicaciones. A falta de estar "in situ", disfruto con esto.
Dori
Gracias Dori, aún (y eso que es jueves) sigo sufriendo 'daños colaterales' provocados por ese pedazo fin de semana que tuvimos.
Me alegra saber que el blog cumple su objetivo: llevar hasta vuestras casa pequeñas dosis de patrimonio en formato divertido.
Muchas gracias por comentar!
🙂
Libe
Alguien ha escrito el siguiente comentario:
"Perfecto! Buen post, muy bien ilustrado"
Te lo agradezco mucho!
Blogger, en lugar de publicarlo ha decidido fulminarlo… 🙁
(cosas de la informática)
Ay, pobre hotel, que no merece estar entre tu selección de hoteles con encanto, porque te daban la serenata a las 8 de la mañana 😉 No, bromas aparte, ¡muy interesante!
Andrés, gracias por pasarte por aquí y comentar! 🙂